Mensaje
por Claudia34 » 30 Dic 2007, 13:39
Con respecto al antivirus online al cual te ofrecieron el enlace alli arriba, lo unico que debes de hacer es clickear en ese enlace y tener en cuenta que la gran mayoria 99% de los antivirus online necesitan del internet explorer como explorador predeterminado, ademas de tener las zonas de seguridad de internet en la opcion predeterminado para que se puedan descargar las definiciones de dicho antivirus online y asi poder utilizarlo.
Ahora con respecto al antivirus que tienes ya instalado o deberias tenerlo en todo caso urgentemente es fundamental tener en cuenta que ningun antivirus es 100 % seguro de bloquear los nuevos virus que se van desarrollando minuto a minuto, el factor humano (reglas basicas de seguridad) juega tambien un rol fundamental que deberia ir indudablemente complementado a tener obligatoriamente 1 antivirus, 1 cortafuegos y 1 antispyware instalados en la pc.
Con respecto a antivirus hay muchas variedades, hay desde los gratuitos como el avg, etc. o como tambien los de pago como el norton, etc. El producto antivirus lo debes elegir tu mismo segun gustos personales, porque decirte cual antivirus es mejor es muy subjetivo y relativo, en ese sentido hay muchas opiniones al respecto de cual es mejor o peor.
Con respecto a cortafuegos los mejores son los de tipo hardware que no te consumen recursos de la pc y no se desactivan con determinados virus (aunque son caras). Aunque tambien los tienes de tipo software algunos gratuitos como el zone alarm por citar un ejemplo o tambien los de pago pero mas baratos que los de tipo hardware.
Saludos.
Reglas para estar aunque sea un 40% mas seguro en internet: "navegar con usuario limitado, tener 1 antispyware, 1 cortafuegos (por hardware), 1 antivirus,1 IDS y 1 HIPS en la pc actualizados, realizar un escaneo semanalmente con 7 antivirus online, usar site advisor, informarse diariamente de los temas de seguridad informatica, deshabilitar algunos servicios innecesarios de windows xp, analizar los archivos con virus total antes de abrirlos, utilizar algunas herramientas antimalware y antirootkit gratuitas para escaneo semanalmente, tener un poco de paranoia al navegar por internet (no confiar casi en nadie), utilizar un navegador que no tenga muchos agujeros de seguridad, hacer una copia de seguridad de los datos regularmente, tener actualizados todos los softwares en la pc ademas del S.O., no dar datos privados al navegar, utilizar una fuerte y compleja contraseña para todos los usuarios en la pc, cambiar las contraseñas cada poco tiempo, utilizar elipen, etc., etc." .