Mensaje
por msc hotline sat » 07 Feb 2005, 17:59
Es muy importante que al lanzar nuestras utilidades, esté el antivirus desactivado en el analisis en ntiempo real, esto es, el protector residente, pues de lo contrario, el mismo antivirus impide que se acceda al fichero infectado.
Si bien ya no hace falta para ello el arrancar en modo seguro, gracias a que detenemos los procesos viricos en memoria, y asi windows no tiene en uso el gusano, y nos permite eliminarlo, sí que cada antivirus tiene un sistema residente que impide acercarse a los ficheros infectados, no permitiendo que utilidades que vayan a comprobar si hay o no virus en los ficheros, lleguen a ellos, saltando el antivirus, como se indica en este caso.
Así que si arrancas en modo seguro, ya no está el antivirus residente, pero si se ha arrancado normal, y se tiene el antivirus residente, cuyalquiera que sea, debe desactivarse este para lanzar nuestras utilidades.
Ello es especialmente importante en los casos que las utilidades exploran todo el disco duro en busca de copias de ficheros infectados, como es el caso del ELIBAGLA.
Otra manera es arrancar en modo seguro y lanzar el antivirus actualizado, como indica correctamente Maura63, y que si el antivirus está actualizado, deberá detectar y eliminar dichos virus.
Caso que con lo indicado no lo logre, indiquenoslo para ver donde está el problema, que esperamos solucionar en cuanto nos lo indique, aunque esperamos que no será el caso.
saludos
ms, 7-02-2005