Kaspersky 6 con defensa proactiva y¿un virus? (SOLUCIONADO)
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
Kaspersky 6 con defensa proactiva y¿un virus? (SOLUCIONADO)
Os cuento.
Hace unas tres semanas instalé un Kaspersky 6 con defensa proactiva a dos amigas que usan el mismo Pc con dos cuentas de usuario.
Bien, pues mas o menos hace una semana al arrancar el sistema les da el error NTLDR is missing. Vale, voy a su casa e intento hacer una recuperación del sistema. Cosa que no logro porque es un disco SATA y para que lo reconozca el disco de instalación de XP hay que meter el driver en una disquetera (el equipo no tiene), o hacer un disco de XP modificado con ese controlador dentro.
El disco duro aparecía en la BIOS pero imposible localizarlo con el disco de instalación de XP, asi que no pude reinstalar ni formatear ni nada de eso.
Para no perder la garantía desmontando su disco y pinchandolo en mi placa para recuperar datos, les recomiendo que lo lleven a la tienda donde lo compraron. A todo esto el equipo es un Acer.
Bien, pues ellas llaman porque les extraña que tarden tanto en recuperar un sistema y les dicen que “el sistema está hecho polvo” por un virus. A mi esto me extraña mucho porque yo uso Kaspersky y se que cuándo está trabajando no deja pasar un virus, imposible.
Además yo le puse que actualizase su base de datos todos los días al igual que indiqué a Windows Update que hiciese lo mismo para que en ningún momento su equipo estuviese desprotegido ante posibles vulnerabilidades.
El firewall del router está tan bien protegido que hasta la ID de Emule es baja.
Yo más bien pienso que esos Acer lleven una placa base cuyos controladores SATA para XP no sean del todo fiables. De ahí la pérdida del HD y el error NTLDR is missing.
De todas formas pienso ir a la tienda y que me digan qué virus ha hecho eso y que me digan tambien cómo saben que ha sido un virus si no han escaneado el disco en cuestión con ningún antivirus.
Tampoco he leido en Bandaancha.st de ninguna alerta ni Telefónica ha reportado ninguna amenaza específica en estas semanas.
¿Qué pensáis?. ¿Error del controlador SATA o de Kaspersky?.
Entendedme, me confiaron la seguridad de su equipo y me fastidiaría un montón que me haya equivocado poniendo un antivirus que no haya hecho bien su trabajo o que yo no haya configurado correctamente al tener dos cuentas de usuario.
Gracias.
Hace unas tres semanas instalé un Kaspersky 6 con defensa proactiva a dos amigas que usan el mismo Pc con dos cuentas de usuario.
Bien, pues mas o menos hace una semana al arrancar el sistema les da el error NTLDR is missing. Vale, voy a su casa e intento hacer una recuperación del sistema. Cosa que no logro porque es un disco SATA y para que lo reconozca el disco de instalación de XP hay que meter el driver en una disquetera (el equipo no tiene), o hacer un disco de XP modificado con ese controlador dentro.
El disco duro aparecía en la BIOS pero imposible localizarlo con el disco de instalación de XP, asi que no pude reinstalar ni formatear ni nada de eso.
Para no perder la garantía desmontando su disco y pinchandolo en mi placa para recuperar datos, les recomiendo que lo lleven a la tienda donde lo compraron. A todo esto el equipo es un Acer.
Bien, pues ellas llaman porque les extraña que tarden tanto en recuperar un sistema y les dicen que “el sistema está hecho polvo” por un virus. A mi esto me extraña mucho porque yo uso Kaspersky y se que cuándo está trabajando no deja pasar un virus, imposible.
Además yo le puse que actualizase su base de datos todos los días al igual que indiqué a Windows Update que hiciese lo mismo para que en ningún momento su equipo estuviese desprotegido ante posibles vulnerabilidades.
El firewall del router está tan bien protegido que hasta la ID de Emule es baja.
Yo más bien pienso que esos Acer lleven una placa base cuyos controladores SATA para XP no sean del todo fiables. De ahí la pérdida del HD y el error NTLDR is missing.
De todas formas pienso ir a la tienda y que me digan qué virus ha hecho eso y que me digan tambien cómo saben que ha sido un virus si no han escaneado el disco en cuestión con ningún antivirus.
Tampoco he leido en Bandaancha.st de ninguna alerta ni Telefónica ha reportado ninguna amenaza específica en estas semanas.
¿Qué pensáis?. ¿Error del controlador SATA o de Kaspersky?.
Entendedme, me confiaron la seguridad de su equipo y me fastidiaría un montón que me haya equivocado poniendo un antivirus que no haya hecho bien su trabajo o que yo no haya configurado correctamente al tener dos cuentas de usuario.
Gracias.
Última edición por Meteorito65 el 10 Feb 2007, 01:57, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
Os pregúnto si es posible que haya sido un virus o no porque no me fio de la tienda.
Creo que para salvar la cara de Acer le han dicho a esta chica que ha sido un virus, pero mi hipótesis principal es la pérdida del controlador del HD SATA.
De todas formas me queda la duda, asi que mi pregunta es más esta: ¿hay algún virus que se salte la defensa proactiva de KAV 6 y no de muestras de actividad alguna (mal funcionamiento del equipo, procesos de bucle infinito, pérdida de jpg, doc, etc) hasta que se apaga el equipo y ¡poh¡, ya no se encuéntra el HD?.
Otra cosa. El dependiente les ha dicho que hay virus que no hacen nada hasta que se reinicia o apaga y arranca el PC. ¿Conocéis algún virús así?.
Gracias de nuevo.
Creo que para salvar la cara de Acer le han dicho a esta chica que ha sido un virus, pero mi hipótesis principal es la pérdida del controlador del HD SATA.
De todas formas me queda la duda, asi que mi pregunta es más esta: ¿hay algún virus que se salte la defensa proactiva de KAV 6 y no de muestras de actividad alguna (mal funcionamiento del equipo, procesos de bucle infinito, pérdida de jpg, doc, etc) hasta que se apaga el equipo y ¡poh¡, ya no se encuéntra el HD?.
Otra cosa. El dependiente les ha dicho que hay virus que no hacen nada hasta que se reinicia o apaga y arranca el PC. ¿Conocéis algún virús así?.
Gracias de nuevo.
Última edición por Meteorito65 el 04 Feb 2007, 01:38, editado 1 vez en total.
Lo primero Bienvenido al foro
Lo segundo, PUEDE ser de que realmente sea un virus, aunque kaspersky sea muy buen anti-virus, hay que saber que ningun anti-virus puede detecttar TODOS los virus, aunque tambien lo que hace la defensa proactiva (en general), busca si hay algun proceso, archivo, etc que este haciendo acciones sospechosas, boorando archivos, claves, entradas o cosas asi, tomando en cuenta esto puede ser raro pero no IMPOSIBLE, asi que como tu mismo te sugieres, es mejor que vayas y le prenuteis con extactitud que es lo que sucede y que hicieron para saber (mejor prevenir que lamentar)
[b]Bueno Slds. ¡¡
MrKogoyo[/b]
Lo segundo, PUEDE ser de que realmente sea un virus, aunque kaspersky sea muy buen anti-virus, hay que saber que ningun anti-virus puede detecttar TODOS los virus, aunque tambien lo que hace la defensa proactiva (en general), busca si hay algun proceso, archivo, etc que este haciendo acciones sospechosas, boorando archivos, claves, entradas o cosas asi, tomando en cuenta esto puede ser raro pero no IMPOSIBLE, asi que como tu mismo te sugieres, es mejor que vayas y le prenuteis con extactitud que es lo que sucede y que hicieron para saber (mejor prevenir que lamentar)
MrKogoyo
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
[quote="MrKogoyo"]Lo primero Bienvenido al foroGracias MrKogoyo. Entonces, ¿es posible que haya sido un virús aún con todas las medidas de seguridad posibles?.
Lo segundo, PUEDE ser de que realmente sea un virus, aunque kaspersky sea muy buen anti-virus, hay que saber que ningun anti-virus puede detecttar TODOS los virus, pero tambien es raro lo que dices, asi que como tu mismo te sugieres, es mejor que vayas y preguntes ¿como supieron que era un virus? o cosas asi[b]Bueno Slds. ¡¡
MrKogoyo[/b] [/quote]
Pues a mi me extraña muchísimo porque a mis familiares y amigos a los que les he puesto un KAV jamás han tenido un problema con virus.
Pero bueno, igual estas chicas tenían que ser las primeras, claro.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
No se, no lo veo claro porque estoy buscando en Google coincidencias entre el error NTLDR is missing (pérdida del archivo NTLDR) y virus y solo he encontrado dos. Sin embargo alusiones a la pérdida de los controladores SATA las hay a patadas.
¿Seguro que hay virus que dañen el archivo NTLDR sin que puedan ser parados por la defensa proactiva de KAV 6?.
¿Seguro que hay virus que dañen el archivo NTLDR sin que puedan ser parados por la defensa proactiva de KAV 6?.
- msc hotline sat
- Mensajes: 93500
- Registrado: 09 Mar 2004, 20:39
- Ubicación: BARCELONA (ESPAÑA)
- Contactar:
Está muy bien que confies en los antivirus, pero no tanto !
A diario recibimos muestras de ficheros sospechosos para analizar que ni McAfee ni Kaspersky (incluso que ningun antivirus) detectan...
El NTloader es el cargador de NT y sin él nada que hacer, pero arranacndo en consola de recuperacion y copiando de nuevo dicho fichero, si algo o alguien lo ha borrado, solucionado el problema !
Mira de cuando es el que tengo en mi ordenador:
del 2004, cuando lo instalé, así que no se modifica posteriormente, a pesar de nuevo hardware instalado.
Ahora bien, ello no debería ser causa de la no deteccion del disco duro, la tabla de particion es física y aunque no hubieren datos en la zona logica, está deberia ser detectada, como la deteccion del hardware segun los datos de la eeprom del disco duro, pero esti últiomo ya dices que sí que lo detecta la BIOS, pues con ello la tabla de particion debiera detectarla, aunque no hubiera el NTLDR en la zona de datos ! Ahí salta la liebre...
Por ello, puede que hayas tenido un virus, ya está claro, pero puede que haya pasado algo mas...
Y a tu ultima pregunta, sí los sistemas heuristicos no son infalibles, y aun considerando a Eugen Kaspersky como de los buenos del lugar (despues de John McAfee en su época, claro), en el foro he posteado varias veces logs de VirusTotal de nuevos malwares que el Kaspersky no caza, pero no por ello es malo !!!
Miraré de buscarte alguno reciente, que creo fuimos los primeros en controlar (de los que conocemos, claro)
Y sobre lo que indicas en:
No siempre son necesarios drivers si la controladora ya está preparada para discos SATA, y si es un ACER con este tipo de disco duro, se le supone...
De todas formas, mi manía de disponer de disquetera , TODAVIA , lo cual abandonan los fabricantes y ensambladores, es por algo... (Va por tí, VAMPIRA:lol: , si lo lees)
Y sirva lo indicado para que nadie se sienta seguro, por bueno que sea el antivirus y demás... se ha de tener mucho cuidado ahi afuera:lol: y las copias de seguridad, eso tan olvidado, hacerlas como marcan las Normas, que el hardware se puede estropear, y si vierais los discos duros por dentro (los hemos abierto para autopsias) y hubierais vivido 12 años como yo, en fabricas de componentes electronicos, temblariais al saber en lo qué confiamos !!!
saludos
ms, 4-02-2007
A diario recibimos muestras de ficheros sospechosos para analizar que ni McAfee ni Kaspersky (incluso que ningun antivirus) detectan...
El NTloader es el cargador de NT y sin él nada que hacer, pero arranacndo en consola de recuperacion y copiando de nuevo dicho fichero, si algo o alguien lo ha borrado, solucionado el problema !
Mira de cuando es el que tengo en mi ordenador:
[quote]
Directorio de C:\
03/08/2004 20:59 250.640 ntldr
1 archivos 250.640 bytes[/quote]
del 2004, cuando lo instalé, así que no se modifica posteriormente, a pesar de nuevo hardware instalado.
Ahora bien, ello no debería ser causa de la no deteccion del disco duro, la tabla de particion es física y aunque no hubieren datos en la zona logica, está deberia ser detectada, como la deteccion del hardware segun los datos de la eeprom del disco duro, pero esti últiomo ya dices que sí que lo detecta la BIOS, pues con ello la tabla de particion debiera detectarla, aunque no hubiera el NTLDR en la zona de datos ! Ahí salta la liebre...
Por ello, puede que hayas tenido un virus, ya está claro, pero puede que haya pasado algo mas...
Y a tu ultima pregunta, sí los sistemas heuristicos no son infalibles, y aun considerando a Eugen Kaspersky como de los buenos del lugar (despues de John McAfee en su época, claro), en el foro he posteado varias veces logs de VirusTotal de nuevos malwares que el Kaspersky no caza, pero no por ello es malo !!!
Miraré de buscarte alguno reciente, que creo fuimos los primeros en controlar (de los que conocemos, claro)
Y sobre lo que indicas en:
[quote]Cosa que no logro porque es un disco SATA y para que lo reconozca el disco de instalación de XP hay que meter el driver en una disquetera (el equipo no tiene), o hacer un disco de XP modificado con ese controlador dentro.[/quote]
No siempre son necesarios drivers si la controladora ya está preparada para discos SATA, y si es un ACER con este tipo de disco duro, se le supone...
De todas formas, mi manía de disponer de disquetera , TODAVIA , lo cual abandonan los fabricantes y ensambladores, es por algo... (Va por tí, VAMPIRA
Y sirva lo indicado para que nadie se sienta seguro, por bueno que sea el antivirus y demás... se ha de tener mucho cuidado ahi afuera
saludos
ms, 4-02-2007
Última edición por msc hotline sat el 04 Feb 2007, 20:55, editado 1 vez en total.

Antes de preguntar - Normas Basicas - Mensajes Privados - Repetir Temas - Continuar Temas - Titulos del Tema - Antivirus Online
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
En cuánto a los controladores SATA, cierto que XP lleva soporte desde el SP1 (antes no), pero no todas las controladoras SATA (las que van en placa) son detectadas por el.
Una buena parte de placas aún necesitan controladores para XP.
Lo de la MBR del disco es lo que no te he entendido. Dices que las particiones son físicas y que por tanto el disco de instalación de XP debería detectarlas. Sin embargo en los foros de hard estamos muy acostumbrados a discos SATA que XP no ve.
Discos que funcionaban y al siguiente inicio del sistema desaparecen sin que ningún virus tenga nada que ver.
Simplemente se dañan los controladores SATA de XP y el disco de instalación no los detecta.
Esta era mi hipótesis, pero al decirme ambos que si que un virus ha podido hacer eso pues me quedo sin saber exactamente cual ha sido el problema.
Para el vendedor es más cómodo decir que es un virus y punto. Se ahorra recuperar datos y salva la cara de Acer.
Yo sin embargo sigo pensando que el error NTLDR is missing obedece a causas muy concretas que afectan tanto a los drivers de XP como a un fallo de la propia controladora en placa y, a veces, pérdida de la BIOS.
Ya descarté estas dos últimas opciones porque la BIOS no está corrupta y porque detecta el HD. Lo que quedaba era la perdida de controladores de XP y era lo razonable hasta que el vendedor dijo "virus".
Ahí ya pues me tengo que callar, claro.
Bueno, en cualquier caso gracias a ambos.
Saludos.
Una buena parte de placas aún necesitan controladores para XP.
Lo de la MBR del disco es lo que no te he entendido. Dices que las particiones son físicas y que por tanto el disco de instalación de XP debería detectarlas. Sin embargo en los foros de hard estamos muy acostumbrados a discos SATA que XP no ve.
Discos que funcionaban y al siguiente inicio del sistema desaparecen sin que ningún virus tenga nada que ver.
Simplemente se dañan los controladores SATA de XP y el disco de instalación no los detecta.
Esta era mi hipótesis, pero al decirme ambos que si que un virus ha podido hacer eso pues me quedo sin saber exactamente cual ha sido el problema.
Para el vendedor es más cómodo decir que es un virus y punto. Se ahorra recuperar datos y salva la cara de Acer.
Yo sin embargo sigo pensando que el error NTLDR is missing obedece a causas muy concretas que afectan tanto a los drivers de XP como a un fallo de la propia controladora en placa y, a veces, pérdida de la BIOS.
Ya descarté estas dos últimas opciones porque la BIOS no está corrupta y porque detecta el HD. Lo que quedaba era la perdida de controladores de XP y era lo razonable hasta que el vendedor dijo "virus".
Ahí ya pues me tengo que callar, claro.
Bueno, en cualquier caso gracias a ambos.
Saludos.
- msc hotline sat
- Mensajes: 93500
- Registrado: 09 Mar 2004, 20:39
- Ubicación: BARCELONA (ESPAÑA)
- Contactar:
En referencia al MBR, si por falta de controladores no tienes acceso al disco, claro que no veras el MBR ni detectaras la particion, pero no es el caso por faltar el NTLDR, ya que ello se encuentra en la zona lógica, y no por faltar se dejaría de ver la particion...
Mira un disco particionado, aunque fuera con solo una particion, sin nada logico, ni sistema, la particion se detectaría aun sin haber el NTLDR, claro
Pero si no tienes acceso por ser SATA, claro que no ves nada de nada !
Sobre los drivers: Si la placa tiene controlador SATA, no precisa drivers, y parece que este ordenador es moderno y llevaba disco SATA de origen (aun está en garantía), cabe pensar que ya era adecuado, pero eso ellos sabrán.
Sobre el antivirus: Ni NOD2 ni siquiera el McAfee son la panacea. Por experiencia en el sector, el que mas tiene es McAfee, el segundo el Kaspersky y el ultimo NOD32, pero verás en los links que te he dado, que a veces estos que no detectaba Kaspersky, algunos los detectaba McAfee y otros NOD32 , y otros ninguno.
Pero esto es un ejemplo, y solo he mirado los que habiamos posteado que no detectaba Kaspersky , pero otros serían al reves, que los detectaba éste y no los otros, y asi con cualquier antivjrus. No he pretendido enjuiciar uno u otro, solo mentalizarte de que no te creas tan seguro... y conste que Kaspersky lo lleva el UTM Tuxgate que representamos en exclusiva en España, y si no fuera bueno ya no lo hubieramos escogido.
Justamente para empresas en las que las auditorias les exigen tener dos antivirus diferentes, uno en las estaciones de trabajo y otro perimetral de entrada, tenemos el McAfee en cada puesto y el Kaspersky en los UTM perimetrales, siendo los Tuxgates cortafuegos por hardware, y los "secure" incluso servidores de Correo, servidores web, filtro de spam, de spywares y de virus con el Kaspersky, pero con todo ello, ya ves que hemos de estar al pie del cañón controlando nuevos malwares que no se detectan por nada ni por nadie mas que por las incidencias que producen, y tras el analisis de las muestras que pedimos, los empezamos a controlar con nuestras utilidades, y a partir de ello enviamos muestras a McAfee para su inclusion en siguientes DAT... Y ni por mucho VISTA (que es mas seguro, eso sí) eso se va a acabar !
Mira en los links de los que no detectaba en su momento el Kaspersky, y veras que Antivir, Avast, AVG, BitDefender, CAI (E-Trust), F-Prot, Kaspersky, McAfee, NOD32, Norton, Panda, etc (he mirado de indicar por orden alfabetico los mas conocidos) algunos los detectaban y otros no, y en otros casos al reves... Es lo que digo, ya que uno se va a infectar, que escoja el antivirus que quiera, al menos que se infecte a gusto:lol:
saludos
ms, 4-02-2007
Mira un disco particionado, aunque fuera con solo una particion, sin nada logico, ni sistema, la particion se detectaría aun sin haber el NTLDR, claro
Pero si no tienes acceso por ser SATA, claro que no ves nada de nada !
Sobre los drivers: Si la placa tiene controlador SATA, no precisa drivers, y parece que este ordenador es moderno y llevaba disco SATA de origen (aun está en garantía), cabe pensar que ya era adecuado, pero eso ellos sabrán.
Sobre el antivirus: Ni NOD2 ni siquiera el McAfee son la panacea. Por experiencia en el sector, el que mas tiene es McAfee, el segundo el Kaspersky y el ultimo NOD32, pero verás en los links que te he dado, que a veces estos que no detectaba Kaspersky, algunos los detectaba McAfee y otros NOD32 , y otros ninguno.
Pero esto es un ejemplo, y solo he mirado los que habiamos posteado que no detectaba Kaspersky , pero otros serían al reves, que los detectaba éste y no los otros, y asi con cualquier antivjrus. No he pretendido enjuiciar uno u otro, solo mentalizarte de que no te creas tan seguro... y conste que Kaspersky lo lleva el UTM Tuxgate que representamos en exclusiva en España, y si no fuera bueno ya no lo hubieramos escogido.
Justamente para empresas en las que las auditorias les exigen tener dos antivirus diferentes, uno en las estaciones de trabajo y otro perimetral de entrada, tenemos el McAfee en cada puesto y el Kaspersky en los UTM perimetrales, siendo los Tuxgates cortafuegos por hardware, y los "secure" incluso servidores de Correo, servidores web, filtro de spam, de spywares y de virus con el Kaspersky, pero con todo ello, ya ves que hemos de estar al pie del cañón controlando nuevos malwares que no se detectan por nada ni por nadie mas que por las incidencias que producen, y tras el analisis de las muestras que pedimos, los empezamos a controlar con nuestras utilidades, y a partir de ello enviamos muestras a McAfee para su inclusion en siguientes DAT... Y ni por mucho VISTA (que es mas seguro, eso sí) eso se va a acabar !
Mira en los links de los que no detectaba en su momento el Kaspersky, y veras que Antivir, Avast, AVG, BitDefender, CAI (E-Trust), F-Prot, Kaspersky, McAfee, NOD32, Norton, Panda, etc (he mirado de indicar por orden alfabetico los mas conocidos) algunos los detectaban y otros no, y en otros casos al reves... Es lo que digo, ya que uno se va a infectar, que escoja el antivirus que quiera, al menos que se infecte a gusto
saludos
ms, 4-02-2007

Antes de preguntar - Normas Basicas - Mensajes Privados - Repetir Temas - Continuar Temas - Titulos del Tema - Antivirus Online
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
Finalmente teníais razón y el fichero NTLDR fue borrado no por un virus sino por un malware.
O al menos eso me ha dicho el vendedor de Urende donde se compró la máquina.
Es un tio que sabe de lo que habla asi que doy por buenas sus explicaciones.
El malware entra directamente al conectarse a la linea ADSL y no es detectado por ningún programa antivirus por bueno que sea porque sencillamente no es un virus sino una pequeña aplicación que elimina el fichero NTLDR.
Ha puesto un firewall bastante efectivo aunque dice que no garantiza que no vuelva a darse el problema de nuevo.
Si conocéis alguna forma de impedir la entrada de ese malware os lo agradecería mucho, porque la verdad es que sin ser demasiado peligroso (no borra datos) inutiliza el sistema.
Si se tienen discos IDE no hay problema, pero con discos SATA y placas como la que montan estos ACER a las que no les valen los controladores SATA de XP sino solo los específicos ya es otra cosa. Eso te obliga a tener que hacer con nLite un disco de instalación de XP con esos controladores incluidos o simplemente XP no encuentra ningún disco.
Gracias de nuevo y lo dicho, si conocéis alguna forma efectiva de parar ese malware se agradecería que la comentaseis.
Saludos.
O al menos eso me ha dicho el vendedor de Urende donde se compró la máquina.
Es un tio que sabe de lo que habla asi que doy por buenas sus explicaciones.
El malware entra directamente al conectarse a la linea ADSL y no es detectado por ningún programa antivirus por bueno que sea porque sencillamente no es un virus sino una pequeña aplicación que elimina el fichero NTLDR.
Ha puesto un firewall bastante efectivo aunque dice que no garantiza que no vuelva a darse el problema de nuevo.
Si conocéis alguna forma de impedir la entrada de ese malware os lo agradecería mucho, porque la verdad es que sin ser demasiado peligroso (no borra datos) inutiliza el sistema.
Si se tienen discos IDE no hay problema, pero con discos SATA y placas como la que montan estos ACER a las que no les valen los controladores SATA de XP sino solo los específicos ya es otra cosa. Eso te obliga a tener que hacer con nLite un disco de instalación de XP con esos controladores incluidos o simplemente XP no encuentra ningún disco.
Gracias de nuevo y lo dicho, si conocéis alguna forma efectiva de parar ese malware se agradecería que la comentaseis.
Saludos.
Última edición por Meteorito65 el 10 Feb 2007, 02:44, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 04 Feb 2007, 01:22
- msc hotline sat
- Mensajes: 93500
- Registrado: 09 Mar 2004, 20:39
- Ubicación: BARCELONA (ESPAÑA)
- Contactar:
Pues felicidades por disponer de un buen distribuidor que aparte de ser comercial es tecnico, lo cual no ocurre a veces... :wink:
Y por hardware se puede evitar, y por poco dinero:
Digale a su distribuidor que se informe sobre los cortafuegos ALPHASHIELD, de los que SATINFO es mayorista exclusivo en España, y por 100 o 125 € segun modelo, que es el coste sin mas gastos anuales, tiene asegurada la privacidad y antiintrusiones para toda la vida y la instalación es intercalarlo entre el switch y el router, sin necesidad de conocimientos, en cinco minutos.
Y ya por lo que nos ha indicado damos por solucionado el Tema y procedemos a cerrarlo
Si nos necesita de nuevo, ya sabe donde estamos
saludos
ms, 10-02-2007
Y por hardware se puede evitar, y por poco dinero:
Digale a su distribuidor que se informe sobre los cortafuegos ALPHASHIELD, de los que SATINFO es mayorista exclusivo en España, y por 100 o 125 € segun modelo, que es el coste sin mas gastos anuales, tiene asegurada la privacidad y antiintrusiones para toda la vida y la instalación es intercalarlo entre el switch y el router, sin necesidad de conocimientos, en cinco minutos.
Y ya por lo que nos ha indicado damos por solucionado el Tema y procedemos a cerrarlo
Si nos necesita de nuevo, ya sabe donde estamos
saludos
ms, 10-02-2007

Antes de preguntar - Normas Basicas - Mensajes Privados - Repetir Temas - Continuar Temas - Titulos del Tema - Antivirus Online