Mensaje
por msc hotline sat » 26 Nov 2005, 18:23
Esto no es asi en el parque de ordenadores nacional actual, hay de todo, incluso ordenadores sin windows, todavía con MSDOS !!! y muchos aun con windows 98
La inmensa mayoría de los ordenadores que no tienen Internet, tienen disqueteras y usan disquetes, los cuales pueden contener virus de Boot, pues enterate de que miles de disquetes que se vendían en nuestro pais "formateados" se entregaban en cajas retractiladas con virus en el Boot de cada uno de ellos, y es porque lo hacian en ordenadores con el MBR infectado, los cuales infectaban el BOOT de todos los disquetes que procesaban !
Fué toda una historia aclarar una infeccion repetitiva del Bleah en Telefonica, que tras limpiarlo se volvían a infectar con el dichoso Bleah, volviendonos locos buscando el foco infector, hasta que fuimos a parar a las cajas de disquetes preformateados originales precintadas...
El que en tu casa no tengas disquetera y hayas tenido una mala experiencia con una empresa de software hace 15 años, cuando todavia no habían aparecido la mayoría de virus de Boot que nacieron entre 1990 y 2000, y de lo que hablas a través de modem posiblemente fuera la excepcion que confirma la regla, pues los profesionales de software no crean virus ni infectan ante una anulacion de contrato, maximo no actualizan los programas existentes y estos dejan de funcionar si no se renuevan, proteccion muy lógica como defensa contra la pirateria, en defensa de los intereses de los programadores, contra los actos de pirateríade la que en España no nos libramos, por lo que tambien nosotros protegemos nuestras utilidades caducandolas a 31 de Diciembre de cada año, pues aparte de que una utilidad antivirus vieja es obsoleta y conviene siempre utilizar la última versión, su acceso es unicamente para los asociados con licencia de uso en vigor, aparte de algunas accesibles en esta web para pruebas de evaluacion en este foro.
No creas que el parque informatico nacional es como tu casa o la empresa de tu padre, y aunque no tuvieras esta impresion, en muchas empresas hay ordenadores autonomos, sin conexion en red, con disquetera y los datos se les entran con disquetes, por lo quye en algunos casos hemos tenido anulacion de contrato por no facilitar la posibilidad de cargar el antivirus desde disquetes, lo cual desde el mes de Junio de este año ya no facilitamos, asi como tampoco las actualizaciones que hasta entonces enviabamos periodicamente por correo a traves de disquetes, ahora solo lo ofrecemos mediante CDROM o desde nuestra web de Internet.
Y donde ha habido, siempre queda, y disquetes infectados con virus de BOOT siguen existiendo, e incluso en este foro hemos atendido varias veces virus Bleah. WYX y otros de Boot/MBR, que no pueden infectar mas que por arranque desde disquete infectado.
Mira, no tengo aun el resumen del porcentaje de incidencias de este año, pero el año pasado aun hubieron (quería poner el porcentaje pero en la informacion que envuanos semanalmente a nuestros asociados, accesible en nuestra web desde Internet, están dentro del 10 % del resto, sin especificar) , Bueno, sin ir mas lejos, en este foro este año 2005 se han atendido 7 consultas de BLEAH y 8 de WYX, lo cual es fácil de ver con el buscador del foro, y basta un botón como muestra... Haberlos aun hailos, y como estos otros muchos mas en ejecutables, documentos viejos (virus de macro), etc.
Ahora bien, cada cual tiene su experiencia en funcion de su entorno, de las incidencias soportadas y de la variedad y numero de usuarios. No creo que superes los 160.000 ordenadores de usuarios registrados ni el número de incidencias que atendemos diariamente los 8 tecnicos de SATINFO, en el servicio tecnico que dirijo, pero en cualquier caso no pretendo convencerte. Aqui queda tu informacion y la mia, y en un ordenador sin internet, que lo mas probable es que equipe disquetera, y aunque no fuera así podrían entrarle malwares por red o por CDROM, mi consejo es que tenga un antivirus ante la innegable posibilidad de que pudiera ser infectado, menos probable si no tiene disquetera, si no tiene CD y si no tiene red. en cuyo caso aun podría infectarse por USB mediante carga de datos a través de dicho medio.
Y sin deseo de mas polemica, hemos mostrado nuestra opinion y que cada cual saque su conclusion.
Damos por terminado el Tema y se cierra en consecuencia.
saludos
ms, 26-11-2005